¿Cómo afectaría a nuestras vidas un apagón masivo? Mientras llega, o no, ese famoso apagón eléctrico del que tanto se ha hablado en los últimos meses, una serie de Movistar+ nos plantea cómo viviría un hospital durante esos angustiosos momentos. Una reflexión sobre hasta qué punto somos dependientes de la electricidad. Podemos leer un avance de la serie en La Tribuna de Ciudad Real, que es la ciudad donde se está rodando la serie.
Una tormenta solar impacta en la Tierra causando un apagón generalizado. En esa nueva realidad se desarrollan cinco historias de personajes que luchan por adaptarse a un mundo sin electricidad, ni telecomunicaciones, ni medios de transporte, en el que tienen que enfrentarse a sus necesidades, instintos y miedos más básicos. Apagón nos propone qué pasaría en varias situaciones. la que se rueda en Ciudad Real nos muestra un apagón en un hospital. El productor Fran Araújo explica en La Tribuna: «Los médicos de hace dos siglos sabían trabajar con lo que tenían y ahora tenemos unos médicos que han estudiado mucho para utilizar unas máquinas que, de repente, desaparecen».
Y ese es el quid de la cuestión, la dependencia de la electricidad pone en riesgo nuestra calidad de vida si no mentenemos a cualquier precio los suministros básicos.
Dada la situación nos permitiréis recordaros que la única manera de evitar una situación de este tipo es contar con energía independiente y autónoma, la que proporciona un generador de emergencia.
Una resposta a “Movistar+ enfrenta los espectadores a su peor pesadilla, un apagón masivo”